lunes, 29 de agosto de 2016

El cuidado de los niños y la educación de la antigua grecia

A los cinco días del parto se celebraban las Anfidromias, una fiesta familiar en la que el padre corría alrededor del fuego doméstico con su hijo en brazos, mostrándolo a sus parientes. Era entonces cuando le daba el nombre, que generalmente era el mismo que el del abuelo. Las familias más acomodadas organizaban unos días después una celebración más solemne, que incluía un banquete y un sacrificio.
Resultado de imagen para educacion de la antigua grecia






Para los antiguos griegos, los únicos que podían tener acceso a la educación eran los varones. Las mujeres, la poca educación que tenían era la que podían aprender de sus madres y abuelas, y se enfocaba a las tareas de la casa: cocina, tratamiento de lana, tejidos, algunos cálculos, música y un poco de lectura.
La enseñanza no era obligatoria, el padre podía educar o encargar la educación de sus hijos a otras personas, hasta que este cumpliera los dieciocho años.
Los primeros siete años, el niño griego recibía la educación por parte de su madre o alguna nodriza. Esta educación consistía en mitologías e historias tradicionales.
Resultado de imagen para educacion de la antigua grecia
A partir de los siete años, iniciaba su formación cultural, donde cursaba gramática, música y gimnasia, comenzaba a leer, a escribir y tenía que aprender versos y fragmentos de poetas.

La música era muy importante para los griegos, el instrumento por excelencia era la lira y los jóvenes aprendían a la par de la música, también el canto y la danza.
Resultado de imagen para educacion de la antigua grecia
Donde se practicaba la gimnasia era la palestra, que era un terreno deportivo al aire libre, cuadrado y rodeado de muros. La gimnasia griega se hacia totalmente desnudo, con unciones de aceite y con el acompañamiento de un oboe (instrumento musical).


En Grecia los niños recibían sus primeros regalos a los cinco días de su nacimiento. Estos son los regalos que se conocen con el nombre de “primera mirada” y se obsequiaban como cerebración del inicio a la religión al niño. Más tarde los niños irán recibiendo regalos en sus fiestas de cumpleaños.
En la primera infancia las encargadas de velar por el niño serán las madres y nodrizas, ya que la ocupación de los padres griegos se encuentra fuera de casa. Eran entonces las madres y nodrizas las que entretenían a los niños con juegos, cuentos y canciones.
los niños se divertían con los siguientes juguetes:
La carraca.
los carritos.
vasos en miniatura.
amuletos (o probascania).
figuras de barro.
sonajeros.
caballos con ruedecillas.
animales vivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario